Factibilidad Eléctrica
En Usina Tandil queremos ayudarte a desarrollar tu proyecto de manera simple y ágil, por eso
implementamos un canal de atención exclusivo a través de la Oficina Virtual.
Elige la opción que encuadre mejor tu caso:
- Edificio, complejo de PH / Duplex de 4 unidades funcionales en total o mas.
- Barrio Privado, Centros Comerciales, Shoppings, Polos/Parques Industriales.
- Desarrollos Urbanos
- Ampliación o incorporación en expediente Municipal (hasta 3 unidades funcionales en total).
Importante:
Tené en cuenta que las mismas pueden tener costos adicionales.
¿Cómo realizar el trámite?
Ingresá a la oficinavirtual y realizalo de forma online:
Factura Digital
Nuestro servicio de factura digital te permite recibir la factura en tu casilla
de e-mail.
¡Hacela fácil! Es más simple, rápido y sustentable.
¿Por qué adherirme al servicio de factura digital?
Rápido: consultá antes tu factura, estés donde estés.
Sustentable: ayudamos juntos al cuidado del medio ambiente.
Simple: archivá digitalmente tus facturas y consultalas cuando quieras.
¿La factura digital es igual a la factura que recibo en mi domicilio?
Sí. La factura digital es la misma que te llega impresa a tu casa y tiene
plena validez legal y fiscal.
¿Cómo voy a recibir la factura?
Una vez que te encuentres suscripto al servicio de factura digital recibirás
un e-mail en tu casilla de correo electrónico para poder consultar tu
factura.
¿Cómo adherirme al servicio de factura digital?
Adherirse a la factura digital de forma online es muy simple. Podés hacerlo
a través de nuestra Oficina Virtual.
Baja de Suministro
La baja del suministro eléctrico implica el retiro del medidor del domicilio de consumo.
Una vez retirado, el domicilio quedará sin servicio eléctrico.
El titular tiene la obligación de solicitar la cancelación de la titularidad ya que de lo contrario será solidariamente responsable de la deuda que la cuenta pueda llegar a registrar.
Importante:
Tené en cuenta que para realizar la baja del suministro, se deberá informar con 24 horas hábiles de anticipación tal intención, para que se proceda a tomar estado y facturar el consumo hasta dicha fecha.
En caso de haber realizado el pago del depósito de garantía, el mismo podrá aplicarse al pago de la liquidación final.
De existir un crédito remanente en la cuenta, el titular podrá solicitar el reintegro en nuestros centros de atención
Documentación | Obligatorio | Descripción |
DNI del Titular (Imagen Frente y Dorso) | Si | |
Nota Firmada (*) | – |
(*) En el caso que no concurra el titular del servicio, nota firmada por el titular en la que se solicite la baja del suministro.
Iniciá el trámite de baja del suministro, sin filas ni demoras ingresando en: oficinavirtual.usinatandil.com.ar
El trámite de baja lo debe finalizar en forma presencial el Titular o la persona que designe, en cualquiera de nuestros Centros de Atención.
Cambio de Titularidad
Tener la factura a tu nombre te permitirá agilizar tus trámites y gestiones.
¿Cómo realizar el trámite?
Iniciá el tramite de Cambio de Titularidad, sin filas ni demoras ingresando en: oficinavirtual.usinatandil.com.ar
Tené en cuenta que para realizar el cambio de titularidad, se deberá informar con 24 horas de anticipación tal intención, para que se proceda a tomar estado y facturar el consumo hasta dicha fecha.
Residencial
Documentación | Propietarios | No Propietarios |
DNI del nuevo usuario. En el caso de persona jurídica: CUIT y contrato social / estatuto social | Si | Si |
Escritura (*) / Declaratoria de Herederos (*) / Boleto de Compraventa (*1) | Si(*1) | No |
Contrato de Locación / Comodato | No | Si (*1.1) |
Abono del depósito de garantía (*2)/ Firma de un Garante (*2.2) | No | Si |
Formulario de “Declaración Jurada de Cargas” (*3) | Si | Si |
Notas:
(*) Si el título no posee la dirección debe ir acompañado de Certificado de Nro, de Puerta emitido por Catastro Municipal.
(*1) Debe contener datos catastrales del inmueble y firmas certificadas de vendedor y comprador.
(*1.1) Debe contener datos catastrales que identifiquen el inmueble y firmas certificadas del locador y locatario ó aval del Centro de Martilleros.
(*2) Pequeñas Demandas T1R – Residencial aquí
(*2.2) El Garante debe ser titular del suministro, propietario en ese domicilio y menor de 75 años de edad.
(*3) Únicamente para clientes T2/T3 podés descargar el formulario de “Declaración Jurada de Cargas” desde aquí.
Para clientes T1 trifásico podés descargar el formulario desde aqui.
No Residencial
Documentación | Propietarios | No Propietarios |
DNI del nuevo usuario. En el caso de persona jurídica: CUIT y Contrato Social / Estatuto Social | Si | Si |
Escritura (*) / Declaratoria de Herederos (*) / Boleto de Compraventa (*1) | Si(*1) | No |
Contrato de Locación / Comodato | No | Si (*1.1) |
Abono del depósito de garantía (*2)/ Firma de un Garante (*2.2) | No | Si |
Formulario de “Declaración Jurada de Cargas” (*3) | Si | Si |
Habilitación Municipal / Inicio Habilitación Municipal | Si | Si |
Notas:
(*) Si el título no posee la dirección debe ir acompañado de Certificado de Nro, de Puerta emitido por Catastro Municipal.
(*1) Debe contener datos catastrales del inmueble y firmas certificadas de vendedor y comprador.
(*1.1) Debe contener datos catastrales que identifiquen el inmueble y firmas certificadas del locador y locatario ó aval del Centro de Martilleros.
(*2) Pequeñas Demandas Servicio General Monofasico; Pequeñas Demandas Servicio General Trifasico; Medianas Demandas T2 y Grandes Demandas T3 aquí.
(*2.2) El Garante debe ser titular del suministro, propietario en ese domicilio y menor de 75 años de edad.
(*3) Aquellos clientes que no presenten constancia de inscripción AFIP serán encuadrados como Sujetos No Categorizados
(*4) Únicamente para clientes T2/T3 podés descargar el formulario de “Declaración Jurada de Cargas” desde aquí.
Para clientes T1 trifásico podés descargar el formulario desde aqui.
En caso de que el trámite sea gestionado a través de un Apoderado, adicionalmente a los requisitos detallados, se deberá presentar:
Original y copia del DNI del Apoderado.
Poder o nota de autorización firmada por el titular. Descargala desde aquí.
El trámite de Cambio de Titularidad lo debe finalizar en forma presencial el nuevo Titular o la persona que designe, en nuestra Mesa de Entradas o cualquiera de nuestros Centros de Atención.
El titular anterior debe manifestar su voluntad de transferir la titularidad del suministro, en forma presencial en nuestra Mesa de Entradas o Centros de Atención o con una autorización fehaciente mediante nota
Conexión (Habilitación de nuevo suministro)
Iniciá el tramite de habilitación de un nuevo suministro.
Condiciones de habilitación:
No registrar deudas pendientes por suministro de energía eléctrica o facturaciones complementarias.
Abonar el derecho de conexión de acuerdo al cuadro tarifario vigente.
Firmar el correspondiente formulario de solicitud de suministro o el contrato de suministro, según corresponda, de acuerdo al tipo de tarifa a aplicar. Véalo Aquí
En caso de corresponder deberá abonar contribución por obra.
El cliente deberá mantener las instalaciones propias en perfecto estado de conservación y cumplir con las especificaciones técnicas emanadas por las autoridades respectivas:
- Pilar acorde con las dimensiones especificadas (reglamentos).
- Gabinete de material plástico (PVC).
- Caño de bajada de hierro galvanizado de doble aislación de 1 ½ “.
- Jabalina de Acero Cobre.
- Llave térmomagnetica (Térmica). (Ubicado en tablero principal).
- Interruptor diferencial (Disyuntor). (Ubicado en tablero principal).
Residencial
Documentación | Propietarios | No Propietarios |
DNI del nuevo usuario. En el caso de persona jurídica: CUIT y contrato social / estatuto social | Si | Si |
Escritura (*) / Declaratoria de Herederos (*) / Boleto de Compraventa (*1) | Si(*1) | No |
Contrato de Locación / Comodato | No | Si (*1.1) |
Abono del depósito de garantía (*2)/ Firma de un Garante (*2.2) | No | Si |
Formulario de “Declaración Jurada de Cargas” (*3) | Si | Si |
Notas:
(*) Si el título no posee la dirección debe ir acompañado de Certificado de Nro, de Puerta emitido por Catastro Municipal.
(*1) Debe contener datos catastrales del inmueble y firmas certificadas de vendedor y comprador.
(*1.1) Debe contener datos catastrales que identifiquen el inmueble y firmas certificadas del locador y locatario ó aval del Centro de Martilleros.
(*2) Pequeñas Demandas T1R – Residencial aquí
(*2.2)El Garante debe ser titular del suministro, propietario en ese domicilio y menor de 75 años de edad.
(*3) Únicamente para clientes T2/T3 podés descargar el formulario de “Declaración Jurada de Cargas” desde aquí.
Para clientes T1 trifásico podés descargar el formulario desde aqui.
No Residencial
Documentación | Propietarios | No Propietarios |
DNI del nuevo usuario. En el caso de persona jurídica: CUIT y Contrato Social / Estatuto Social | Si | Si |
Escritura (*) / Declaratoria de Herederos (*) / Boleto de Compraventa (*1) | Si(*1) | No |
Contrato de Locación / Comodato | No | Si (*1.1) |
Abono del depósito de garantía (*2)/ Firma de un Garante (*2.2) | No | Si |
Habilitación Municipal / Inicio Habilitación Municipal | Si | Si |
Constancia AFIP (*3) | Si | Si |
Formulario de Declaración Jurada de Cargas (*4) | Si | Si |
Notas:
(*) Si el título no posee la dirección debe ir acompañado de Certificado de Nro, de Puerta emitido por Catastro Municipal.
(*1) Debe contener datos catastrales del inmueble y firmas certificadas de vendedor y comprador.
(*1.1) Debe contener datos catastrales que identifiquen el inmueble y firmas certificadas del locador y locatario ó aval del Centro de Martilleros.
(*2) Pequeñas Demandas Servicio General Monofasico; Pequeñas Demandas Servicio General Trifasico; Medianas Demandas T2 y Grandes Demandas T3 aquí
(*2.2) El Garante debe ser titular del suministro, propietario en ese domicilio y menor de 75 años de edad.
(*3) Aquellos clientes que no presenten constancia de inscripción AFIP serán encuadrados como Sujetos No Categorizados.
(*4) Únicamente para clientes T2/T3 podés descargar el formulario de “Declaración Jurada de Cargas” desde aquí.
Para clientes T1 trifásico podés descargar el formulario desde aqui.
En caso de que el trámite sea gestionado a través de un Apoderado, adicionalmente a los requisitos detallados, se deberá presentar:
Original y copia del DNI del Apoderado.
Poder o nota de autorización firmada por el solicitante. Descargala desde aquí.
El trámite de Conexión (Habilitación) lo debe finalizar en forma presencial el nuevo Titular o la persona que designe, en nuestra Mesa de Entradas o cualquiera de nuestros Centros de Atención.
Débito Automático
Adherí tu factura al servicio de débito automático y olvídate del vencimiento de tus facturas.
Débito a través de cuenta bancaria con Pago Directo
Beneficios
- Es un servicio práctico, seguro y sin costo.
- Tu resumen es válido como comprobante de pago.
- Podes realizar el stop debit hasta 72 horas antes del primer vencimiento de tu factura.
¿Cómo adherirse?
- Accedé a oficinavirtual.usinatandil.com.ar opción “Adherirse”
- Número CBU/CVU de 22 dígitos.
Débito a través de tarjeta de crédito
Beneficios
- Es un servicio práctico, seguro y sin costo que permite abonar la factura a la fecha del resumen de la tarjeta y no al vencimiento de la factura.
- Tu resumen es válido como comprobante de pago.
- En caso de alguna discrepancia con una factura ya abonada, podrás solicitar el reintegro en tu tarjeta de crédito dentro de los plazos previstos por la Ley N° 25.065
¿Cómo adherirse?
- Accedé a oficinavirtual.usinatandil.com.ar opción “Adherirse”
- Número de la tarjeta de crédito de 16 dígitos.
- Tarjeta de Crédito VISA
- Únicamente tarjeta emitidas en Argentina
¿Cómo solicitar la baja?
Ingresá a oficinavirtual.usinatandil.com.ar o comunicate con la entidad emisora de tu tarjeta de crédito.
Revisión del consumo facturado
Si te parece excesivo el consumo facturado podrás solicitar la revisión.
Tomá la lectura actual de tu medidor e ingresala en la oficinavirtual para que sea analizada.
¿Cómo realizar el trámite?
Ingresá a la oficinavirtual y realizalo de forma online:
Daños en Equipamiento Eléctrico
En caso de haber experimentado algún daño en tu equipamiento eléctrico debido a inconvenientes con el suministro, podes efectuar un reclamo.
Una vez iniciado el trámite, analizaremos el caso y en un transcurso de treinta días te brindaremos la resolución del mismo.
Importante:
- El trámite debe ser realizado por el titular de la cuenta. Si la misma no se encuentra a tu nombre, deberás antes efectuar el cambio de titularidad.
- La presentación y recepción del trámite no implica la aceptación del resarcimiento reclamado.
¿Cómo realizar el trámite?
El reclamo se debe realizar de manera presencial en cualquiera de nuestros Centros de Atención. Deberás presentar la siguiente documentación:
Formulario de “Reclamo por daños”. Descargalo desde acá.
Presupuesto o factura de reparación del artefacto. En caso de que no tenga arreglo se deberá aclarar en el presupuesto.
Lectura del Medidor
Para que podamos tomar la lectura de tu medidor, el lugar donde se encuentra debe encontrarse a libre acceso.
Si por algún motivo no pudimos acceder, tomá la lectura actual de tu medidor e ingrésala en nuestra oficina virtual
Traslado del medidor
Podrás solicitar el traslado del medidor dentro de la misma propiedad.
Para ello, debés adecuar la instalación con un profesional idóneo.
Para realizar la gestión vamos a requerir fotos del nuevo pilar/caja de medidor/tablero principal
¿Cómo realizar el trámite?
Una vez finalizados los trabajos podés realizar el trámite desde la oficinavirtual de forma online
Cambio de actividad
Si detectás que la actividad que te estamos facturando no es correcta, podés solicitar el cambio.
Cambio de actividad entre residencial/comercial
Obra/Residencial/Comercial
Obra/Servicios Comunes
Para realizar la gestión vamos a requerir fotos del frente de la propiedad donde se verifique la actividad actual
¿Cómo realizar el trámite?
Ingresá a la oficinavirtual y realizalo de forma online
Traslado de postes o instalaciones
Podés solicitar el traslado de postes o instalaciones de Usina Tandil que se encuentren frente a tu inmueble.
IMPORTANTE
Tené en cuenta que las mismas pueden tener costos adicionales.
¿Cómo realizar el trámite?
Ingresá a la oficinavirtual y realizalo de forma online
Aumento de potencia
Para realizar el aumento de potencia envianos la siguiente información:
Detalle de cargas
Potencia a contratar
IMPORTANTE
El ingreso del trámite requiere gestiones posteriores para contratar la potencia.
Tené en cuenta que las mismas pueden tener costos adicionales.
No se realizan aumentos de potencia en Tarifa 1, en caso de requerir un cambio de instalación podés realizarlo con el trámite de Cambio de Medidor a Trifásica
¿Cómo realizar el trámite?
Ingresá a la oficinavirtual y realizalo de forma online
Cambio de servicio a trifásico
Si tenés servicio monofásico podés realizar el cambio de tus instalaciones a servicio trifásico.
Para ello, debés adecuar las mismas con un profesional idóneo.
IMPORTANTE
Tené en cuenta que esta gestión puede tener costos adicionales.
Si la potencia total simultánea es igual o mayor a 10 kW, deberás iniciar un trámite de Aumento de Potencia a Tarifa 2 o 3, según corresponda.
¿Cómo realizar el trámite?
Una vez finalizados los trabajos podés realizar el trámite desde la oficinavirtual de forma online